Dolor de espalda y rigidez

Dolor de espalda y rigidez quiropráctico Barcelona

A continuación te facilitamos 9 consejos para terminar con el DOLOR DE ESPALDA Y RIGIDEZ, DE MANERA NATURAL, sin tomar antiinflamatorios ni tener que ir al médico:

  • Evita los tacones
  • Evita estar sentado + de 20 minutos
  • Usa Hielo (no calor)
  • Evita sentarte con piernas cruzadas
  • Duerme con almohada entre las rodillas
  • Evita dormir boca abajo
  • Cambia el colchón cada 5 años
  • Elige calzado cómodo
  • VIDA SALUDABLE CON LA QUIROPRÁCTICA

Si aún no conoces la Quiropráctica, tienes inquietudes o necesitas información, no dudes en contactarnos: 934 960 893 / 655 737 497.

La importancia del descanso

Imagen mujer durmiendo importancia del descanso quiropráctico

Tan importante es descansar bien que, si no lo hacemos, el sistema inmune se debilita, nos irritamos más, tenemos mucha menos energía y nuestro sentido del humor deja bastante que desear. Todo esto se traduce en un descenso en nuestros niveles de productividad.

La buena noticia, es que todas estas consecuencias negativas se pueden evitar llevando a cabo estos hábitos:

  • El ejercicio físico
  • Evitar el consumo de bebidas energizantes y café a partir de la tarde
  • Evitar cenar tarde y procurar hacer una buena digestión antes de ir a la cama
  • Evitar la luz y los ruidos
  • Mantener una temperatura adecuada en tu habitación también harán que descanses mejor.

Una persona adulta debe descansar entre siete y nueve horas al día, durante la noche, en una buena postura y con un colchón, almohada y ropa cómodos. Además, es recomendado que el horario de sueño sea el mismo todos los días y, en lo posible, mantenerlo los fines de semana.

Los beneficios de un buen descanso son:

  • Mejor memoria
  • Presión sanguínea regulada
  • Reducir la inflamación del cuerpo
  • Mejorar la capacidad mental y la concentración
  • Tener más energía y buen humor para afrontar el día
  • Ayudará a mantener un peso saludable

¿Estás preparado/a para cambiar tus hábitos de descanso y tener el mejor sueño?

Dolor de espalda

Dolor de espalda quiropráctico Barcelona

Las causas más comunes del dolor de espalda pueden ser: el estrés, malas posturas, estar sentado mucho tiempo, falta de ejercicio, traumas.

Si sufres de:

  • Migrañas / cefaleas
  • Dolor espalda / cervical
  • Mareos / vértigo
  • Falta de energía
  • Falta de movilidad
  • Postura incorrecta
  • Estrés

Puedes realizar un chequeo quiropráctico completo para saber si la causa está en tu columna vertebral!

Eres lo que comes

Eres lo que comes Quiropráctico Barcelona

No hay duda de que lo que metemos en nuestro cuerpo puede afectar profundamente a nuestra salud. Lo que ponemos en nuestra boca y en nuestro sistema digestivo a la larga acaba convirtiéndose en lo que somos. Lo que comemos proporciona el combustible y la materia prima que nuestro cuerpo necesita para mantenerse y repararse a sí mismo.

Por eso lo que comemos es tan importante para nuestra capacidad de sanar y recuperarnos de una lesión.

Y por eso te conviene evitar todo lo posible los alimentos procesados que contienen un sinnúmero de aditivos diseñados para extender su vida útil y mejorar la rentabilidad. Los alimentos procesados contienen a menudo compuestos que no se encuentran en la naturaleza, tales como el butilhidroxitolueno, el estearoil lactilato de sodio y la azodicarbonamida.

Estos y otros incontables productos químicos destinados a espesar salsas, conservar los colores o estabilizar el producto, se encuentran en muchos artículos de los pasillos interiores de tu supermercado favorito.

¿La solución? Evita muchos de estos compuestos químicos haciendo la mayor parte de tu compra alrededor del perímetro del supermercado, empezando con los productos frescos. Fresco, perecedero, real y bueno para ti.

Testimonio

Por consejo de mi novia busqué la ayuda de un quiropráctico porque necesitaba ayuda con varias cosas.

En Pura Vida cambiaron mi manera de irme a dormir. Tenía dolores muy fuertes en la zona baja de mi espalda que ya no es un dolor que no me deja dormir sino una leve molestia de vez en cuando.

Tenía problemas con mi cuello, no podía rodear mi cabeza completamente a ningún lado, este problema se fue en un mes.
Empecé en diciembre y ahora en septiembre sigo notando mejoras en mi postura, los recomiendo 100%.

-Gabriele.

¿Hay que aplicar frío o calor en una lesión?

Una pregunta que los pacientes nos realizan con mucha frecuencia en la consulta es cuándo hay que aplicar calor o hielo a una lesión.

¿Hay que aplicar frío o calor en una lesión?

¿La regla básica?

El hielo es para las lesiones, el calor es para los músculos.

Hielo

El hielo se utiliza para reducir el dolor, el enrojecimiento y la inflamación después de una lesión, como un esguince, distensión muscular u otras lesiones de los tejidos blandos.

En general, es aconsejable que se aplique hielo durante períodos de 20 minutos, de cuatro a seis veces durante las primeras 48 horas. No apliques el hielo directamente sobre la piel; coloca un trapo entre el hielo y la piel. La aplicación de hielo directamente sobre la piel o abusar de su uso puede conllevar más daños. Otra cosa que puede acelerar la curación es poner en alto el miembro.

Calor

El calor se utiliza para ayudar a aliviar los dolores musculares y la rigidez de cuello o el dolor en la parte baja de la espalda. El calor tiende a calmar los espasmos musculares, permitiendo que los músculos se relajen. Recuerda que la temperatura no debe ser excesiva, ya que podría ocasionar un aumento de la inflamación y el dolor.

¿Calor húmedo o seco?

Hay gente a la que les encantan las compresas o baños calientes para aliviar el dolor, mientras que otros usan mantas eléctricas. La elección de una u otra depende de usted, aunque el dc Boyce puede recomendarte cuál es más adecuada según sus circunstancias.

¿Aún tienes dudas? Visítanos para que le demos la respuesta que estás buscando, estamos aquí para ayudarte.

¿Sabías que…?

  • Un estornudo puede viajar a más de 160 kilómetros por hora.
  • El cerebro humano es insensible al dolor. El sufrimiento de un dolor de cabeza no viene del órgano en sí, sino de los nervios y los músculos que lo envuelven.
  • Cada kilo de exceso de grasa requiere de 640 kilómetros de capilares sanguíneos adicionales, añadiendo tensión adicional a su corazón.
  • Estar deshidratado puede aumentar tu percepción del dolor.
  • La célula más grande del cuerpo humano es el óvulo de la mujer y el más pequeño, el esperma masculino.
  • Más del 90% de todas las enfermedades están causadas o se complican por el estrés.
  • Hacen falta 43 músculos para fruncir el ceño y solo 17 para sonreír. ¡Sonríe!
  • Un glóbulo rojo tarda 20 segundos en dar la vuelta a todo el cuerpo.

El peligro de llevar tacones

El peligro de llevar tacones Quiropráctico Barcelona

Muchas mujeres los llevan porque estilizan, otras para ser más altas. Los diseñadores no hacen más que crear nuevos estilos, texturas, diseños y alturas; pero a la hora de la verdad, los tacones solo ponen en peligro tu salud.

Veamos algunos de los riesgos:

  • Mientras que el zapato plano o el pie descalzo distribuye tu peso, los tacones lo posicionan todo en la parte delantera de tu pie.
  • Llevar los dedos presionados en zapatos estrechos puede dañar los nervios; también provoca juanetes, durezas y callos, que pueden derivar en cirugía.
  • Los tacones pueden acortar y tensar de manera permanente músculos, tendones y ligamentos; incluyendo los gemelos y el tendón de Aquiles.
  • Las mujeres que llevan tacones regularmente tienen un mayor riesgo de caerse, cosa que puede derivar en esguinces o fracturas de tobillo.

Si es imprescindible el uso de tacones, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Sal de casa con deportivas o zapato plano y ponte los tacones una vez estés sentada en tu escritorio.
  • Lleva plataformas en lugar de tacón de aguja para distribuir mejor el peso.
  • Usa uno ortopédico para conseguir mejor soporte.
  • Intenta prescindir de los tacones y úsalos solo cuando sea necesario.

No te gastes una fortuna en tacones de diseño que van a provocar un deterioro permanente de tu salud.

Conoce las manchas de tu piel

Conoce las manchas de tu piel quiropráctico Barcelona

¿Diferencia su lunar de una peca? ¿Su ampolla de una verruga? Vale la pena saber cuál es cuál y qué hacer al respecto.

Peca:

Una peca es simplemente un aumento inofensivo de pigmento en la capa inferior de la piel. Las pecas se desarrollan en la infancia y más tarde a partir de exposiciones repetidas al sol.

Lunar:

Un lunar generalmente aparece poco después del nacimiento y tiende a volverse más prominente con la edad. Solo los lunares con bordes irregulares o con muesca, diferentes colores o que sean más anchos que una cuarta pulgada debe ser motivo de preocupación.

Ampolla:

Una ampolla es una colección de líquido debajo o entre capas de piel, comúnmente el resultado de quemaduras o frotamiento continuo. La piel sobre una ampolla protege contra la infección y el daño adicional, por lo que no debe abrirse para drenar el líquido. Si es así, cuídalo como una herida abierta.

Callo:

Un callo es simplemente el endurecimiento y engrosamiento de la piel en áreas como los pies, codos, rodillas, manos o dedos. Sirven para protegernos de zapatos mal ajustados o actividades repetitivas que irritan la piel.

Verrugas:

Las verrugas son comunes en los niños y la mayoría desaparecen en un par de años. Muchos médicos actualmente tratan las verrugas por congelación, pero hay un tratamiento aún más fácil: ¡cinta adhesiva! Corte la cinta al tamaño de la verruga y manténgala en su lugar durante seis días. Luego retíralo, remoja la piel y la verruga en agua y ráspalo suavemente con una tabla de esmeril o piedra pómez. Continúe este proceso hasta que la verruga desaparezca. Es simple, barato y seguro, ¡y funciona!

¿Si o no a la crema solar?

Si o no a la crema solar

Esta es la cuestión:

Existen estudios recientes que afirman que la crema solar tiene poco efecto a la hora de protegernos de un cáncer de piel. De hecho, la Agencia Internacional de Investigación para el Cáncer afirma lo siguiente:

  • El uso de la crema solar reduce la aparición de carcinoma de células escamosas, una variante de cáncer que crece lentamente y que es tratable, pero que desemboca en un 16% en cáncer de piel.
  • El uso de la crema solar no tiene influencia alguna demostrada sobre el carcinoma celular basal, la variante más común de cáncer de piel, un 80% de los casos desemboca en ello.
  • Cuando uno se queda en el exterior más tiempo, debido a que se ha untado con crema solar, incrementa el riesgo de sufrir melanoma, la variante más mortal de cáncer de piel.

El Dr. Joseph Mercola, un reconocido médico osteópata, promueve la exposición solar para la absorción de la vitamina D. La crema solar interfiere en nuestra habilidad de absorber dicha vitamina, que promueve la salud cardiovascular, proporciona una presión sanguínea óptima, mantiene bajos los niveles de colesterol, ayuda a mantener un sistema inmunitario sano, mantiene sanos nuestros riñones y ayuda a conservar unos huesos fuertes. Sin embargo, si has de utilizar crema solar evita cualquiera que contenga los siguientes ingredientes químicos:

  • Ácido para amino benzoico.
  • Octil salicilato
  • Avobenzono
  • Oxibenzona
  • Cinoxato
  • Padimato O
  • Dioxibenzona
  • Fenibenzimidazol
  • Homosolato
  • Sulisobenzona
  • Mentilo atranilato
  • Salicilato de trolamina
  • Octocrileno
  • Dioxibenzona

Tanto la crema solar como el sol pueden dañar tu piel. Asegúrate de protegerte de ambos.