¿Has dormido mal?

Por la mañana te despiertas con un fuerte dolor de cabeza y dolor de cuello. Apenas puedes girar tu cabeza sin una mueca de dolor. Lo curioso es que no tienes ni idea de cómo sucedió.Bueno, tal vez lo que te vamos a contar explique lo que pasó!

Tu atlas es un pequeño hueso de unos 50 gr que sostiene todo el peso de la cabeza, cerca de 5 a 6 Kg o el peso de una bola de boliche. Es el hueso más móvil en la columna vertebral y el más vulnerables a una mala alineación. Cuando se ha desplazado de su posición correcta por una postura poco natural demasiado tiempo, puede crear una presión sostenida sobre tu sistema nervioso y, si no se corrige, causar estragos en tu salud.

Así que ¿por qué estás dolorido ahora? Te quedaste dormido en el sofá, quizás viendo los deportes y te provocaste una subluxación.Somos humanos, sucede. Sólo esperamos no repetir el mismo error y esperar a que desaparezca por sí solo o con una pastilla.Si crees que has “dormido mal“, acude al quiropráctico para que cheque la posición de tu atlas y lo alinee de nuevo inmediatamente.

¿Cuánto sabes sobre el envejecimiento?

En los Estados Unidos, más de 30 millones de personas tienen más de 65 años. Solo alrededor del 5% están en asilos y un 10% todavía están trabajando. Si nos mantenemos saludables, todos nos uniríamos al grupo de personas mayores vitales y activas. Acaso tienes una imagen errónea de la gente más experimentada? Enterate respondiendo las siguientes preguntas…

VERDADERO O FALSO

  1. Todos nos volvemos un poco olvidadizos o nos confundimos con facilidad cuando vamos envejeciendo.
  2. Puedes volverte demasiado viejo o frágil para hacer ejercicio.
  3. La mayoría de las personas mayores están normalmente tristes o deprimidas.
  4. Los sentidos tienden a fallar a medida que envejecemos.
  5. Los conductores de más de 65 años tienen más accidentes que los menores.
  6. La gente mayor tiende a volverse más religiosa.
  7. Los adultos mayores tienen más probabilidades de ser víctimas de un criminal que las personas jóvenes.
  8. De todos los grupos etarios de adultos, los mayores son los que más respetan la ley.
  9. La mayoría de la gente mayor dice que no se irrita o enfada muy seguido.
  10. Los empleados mayores faltan menos al trabajo que los jóvenes.
  11. Los pacientes de mayor edad tienden a seguir en menor medida las recomendaciones de los médicos.

 

Respuestas: 1. Falso 2. Falso  3. Falso  4. Verdadero  5. Verdadero  6. Falso 7. Falso  8. Verdadero  9. Verdadero  10. Verdadero  11. Falso

 

¿Son buenas tus gafas de sol?

Hay evidencia de que los rayos ultravioletas del sol pueden ser un factor que incide en las cataratas y la degeneración de la retina.

Un sombrero o visera que te haga sombra o unas gafas de sol son las dos soluciones. Pero… qué define la calidad de las gafas de sol? El estilo? El color? El precio?

Hasta ahora, no hay regulación que mida la calidad de las gafas de sol. Sin embargo, el Instituto  American National Standards, sí que las puntúa. Miden la habilidad de las lentes para detener la transmisión de la dañina luz ultravioleta. Busca siempre gafas que sean testeadas por la ANSI. Las mejores lentes, frenan el 98% de los rayos UV-A y el 99% de los UV-B, los dos tipos de luz ultravioleta que provocan el bronceado.

No olvides los ojos de tus niños también! Sus ojos continúan desarrollándose hasta aproximadamente los 7 años de edad. Además de el  factor de UV, busca lentes de buena calidad para que tengas menos chances de que te provoquen dolores de cabeza por la distorsión de la imagen o por los marcos que no se adaptan a ti adecuadamente.

Cuida tu audición

Utilizas gafas para proteger tus ojos. Protector solar para tu piel. Pero qué hay de tus oídos? Alrededor del 10% de nosotros somos sordos o tenemos una discapacidad de audición que proviene de causas ampliamente evitables.

Los investigadores miden los niveles de sonido en decibeles (dB). Una conversación durante la cena ronda los 40 dB. El timbre de tu puerta 50dB. Pero nuestros oídos pueden experimentar daños por la exposición prolongada a niveles altos de sonido cuando cortamos el césped o usamos una sierra eléctrica (90dB) o si estamos cerca de turbinas de avión (130dB). Incluso los Ipods o los efectos de sonido durante una película en el cine pueden ser culpables. Están llevando el volumen a niveles máximos y el daño nos está perjudicando.

Mientras la escena musical de hoy en día pueda ser glamorosa, muchos músicos de rock son prácticamente sordos! Ellos (y muchos de sus fans) perdieron una parte de su audición por la exposición frecuente a los niveles de sonido de los conciertos de rock que rondan habitualmente los 110 dB.

Si no puedes evitar los niveles de sonido elevados, cubre tus oídos con tus manos o compra un protector de oídos.  Las versiones más económicas son unos bloquecitos de espuma que deben comprimirse y luego al insertar en la oreja se expanden reduciendo los niveles de sonido que ingresan al oído. Aunque la mejor opción es usar unos protectores de oreja que son como auriculares que la rodean por completo.

¿Te falta energía por las tardes?

Te pasa que sientes menos energía por las tardes? Puede haber una solución muy simple.

Probablemente estás comiendo carbohidratos procesados y ricos en almidón. El pan, la pasta y las papas fritas demandan mucha energía a tu sistema digestivo.

Prueba esto por tan solo una semana y dime si no notas la diferencia!

Por una semana sólo come proteínas vegetales al mediodía. Esto significa: no bocadillos, y si debes absolutamente comer una hamburguesa, no te comas el pan. Busca algún salad bar saludable o disfruta de una sopa.

Te sorprenderá la cantidad de energía que sentirás por las tardes. Y cuando todos los demás estén buscando energía en los chuches o refrescos, puede incluso que quieras contarles tu pequeño secreto!

¿Te estas cepillando lo suficiente?

Es de público conocimiento que deberíamos cepillarnos los dientes dos a tres veces al día, pero…

¿por cuánto tiempo?

Los investigadores han notado que aquellos que se lavan los dientes con la frecuencia correcta no suelen cepillarse el tiempo suficiente para hacer un buen trabajo.

Los dentistas sugieren que una  rutina de cepillado efectiva debería durar ENTRE DOS Y TRES MINUTOS.

Y la mayoría de nosotros apenas invertimos 45 segundos!!

Encuentra una forma de extender tu cepillado 1 o 2 minutos más.

Mientras te cepillas:

  • canta una canción (para ti mismo por favor!!),
  • cuenta hasta 300
  • o utiliza un timer de cocina!

El pescado previene la grasa

Ahora hay cada vez más evidencia de que los ácidos grasos omega-3  que se encuentran en el pescado pueden reducir las enfermedades del corazón. En particular, comer pescado aparentemente reduce los depósitos de grasa en las paredes arteriales.

Un estudio reciente que se hizo con 223 pacientes cardíacos es revelador. Un grupo recibió un concentrado de aceite de pescado y otro tomó un placebo.  Luego de dos años, los investigadores compararon los resultados de los dos grupos. No solo los que tomaron el aceite tuvieron menos problemas cardíacos sino que sus imágenes del corazón mostraron el doble de mejoría que el grupo del placebo.

Los pescados con mayor concentración de Omega-3  son el Salmón, la caballa, el arenque y la trucha. Si eres vegetariano, puedes  sustituir el pescado con una pequeña cantidad de aceite de lino.

Toma más agua

El agua conforma el 75% de nuestro cuerpo y es esencial  para la buena salud y bienestar.  La correcta hidratación es necesaria para regular la temperatura, amortiguar las articulaciones, eliminar toxinas e innumerables funciones.

Los expertos observan que muchos de nosotros estamos crónicamente deshidratados. De hecho algunas personas confunden sus signos con hambre!!

QUÉ CLASE DE AGUA?

Toma agua pura, idealmente sin cloro, químicos o las impurezas que se encuentran normalmente en los suministros de agua municipales. Disfruta la conveniencia y ahorro de instalar un sistema de filtrado de agua en tu casa.

CUÁNTA AGUA?

Pasa tu peso en Kilos a Libras y divídelo por dos. Ese debería ser tu consumo de agua en onzas (pásalo a litros luego). Por ejemplo, si pesas 72 kg y lo pasas a libras: 160 libras, divídelo por 2 y dará 80 onzas de agua al día (que si lo pasas a litros serán 2.36 litros) o un poco más si el clima es muy cálido o seco.

Tu cuerpo tiene una necesidad constante de agua. Tómala durante todo el día así nunca sentirás sed.

La danza de los radicales libres

Imagina una pista de baile en la que algunas parejas se están moviendo al ritmo de la música. Luego, un bailarín sin pareja entra al salón, toma la pareja de otro dejando a alguien sin pareja.

Este bailarín solitario de repente hace lo mismo con otra pareja, creando una reacción en cadena de bailarines sin pareja en la pista.

Cuando las moléculas (radicales libres) en nuestro cuerpo hacen esto, se llama estrés oxidativo. Los radicales libres son moléculas a las que les falta un electrón. Cuando hay muchos radicales libres en nuestro cuerpo, esto resulta en una salud débil.

Hay dos estrategias que pueden reducir el daño causado por los radicales libres:

Reducir la exposición – Eliminar la exposición a ozono, pesticidas y humo de tabaco, y reducir el consumo de alcohol y azúcar.

Incrementar los antioxidantes – Alimentos como las uvas, los arándanos, las nueces, los vegetales verde oscuro, las raíces, los frijoles y el pescado pueden neutralizar los radicales libres.

Con tantas cosas dentro de nuestro cuerpo, necesitamos un equilibrio. Un cierto número de radicales libres y un número adecuado de antioxidantes para mantenerlos controlados.

La diferencia Quiropráctica

La mayoría de nuestros pacientes ya han probado una solución médica antes de visitar nuestra consulta.

A veces, los efectos secundarios de una receta provocan una solución diferente. A veces se les ha amenazado con una cirugía irreversible. A otros se les ha dicho que no se puede hacer nada y que simplemente deben aprender a vivir con ello.

Cuando nos llaman, quieren algo diferente a lo que ya han intentado, y nos complace hacerlo. Eso es porque la quiropráctica es un enfoque completamente diferente para una mejor salud.

Es completamente natural: La quiropráctica no depende de productos químicos ni de nada artificial. En su lugar, agregamos energía a su columna vertebral en los momentos y lugares correctos. Tu cuerpo usa esta energía para ayudarse a sí mismo.

Confía en la sabiduría del cuerpo: Los síntomas que incitan a los pacientes a buscar nuestro cuidado rara vez son el problema. En su lugar, son parte de un «lenguaje» que el cuerpo usa para revelar que algo está pasando y que necesita cambiar.

No requiere receta médica: No necesitas una referencia, no hay etiquetas de advertencia, no hay guardianes, y al escuchar tu cuerpo, sabrás cuando es el momento de vernos.

Es muy seguro: La atención quiropráctica se adapta a cada paciente en función de su edad, tamaño y problema espinal único. Incluso es ideal para los recién nacidos y los bebés o para las personas mayores que desean mantenerse vitales y activos.

Sus efectos secundarios son en su mayoría positivos: Muchos pacientes nos dicen que sus otros problemas de salud se resuelven a medida que avanza su atención. Cuando optimizamos las comunicaciones nerviosas entre el cerebro y el cuerpo, casi cualquier cosa es posible.

**Nos gustaría ayudar a más personas en el área de Barcelona. ¿Conoces a alguien que crees que podamos ayudar? Por favor diles que nos contacten al 934 960 893**