Un hueso muy pequeño con un gran trabajo

imagen que representa al dios Atlas con el mundo a cuestas

El primer hueso de tu columna vertebral, justo en la base de tu cráneo se llama atlas. La importancia de este pequeño y extraño hueso no puede tomarse a la ligera: puede ser la diferencia entre vivir con dolor crónico o vivir sin dolor.

Así que vamos a profundizar un poco en este atlas de 28 gramos.

Cada impulso nervioso que viaja desde el cerebro y recorre tu cuerpo pasa por el atlas. Es el que protege el tronco del encéfalo, el encargado de que tu cuerpo lleve a cabo funciones como respirar, el latir de tu corazón y la digestión. La mayoría de los movimientos laterales de tu cabeza también están controlados por el atlas y el axis, el segundo hueso de tu columna.

¿Qué ocurre si este huesecillo se disloca de su posición apropiada? Si sufres un golpe en el cuello de un accidente de coche, una caída, un parto forzoso o cualquier otro suceso que provoque una dislocación del atlas, puedes sufrir migraña, dolor del cuello, dificultades para dormir, problemas respiratorios, estreñimiento, falta de equilibrio, etc. Tu cabeza debe estar centrada sobre el atlas, y si este se disloca tu cabeza está literalmente mal colocada.

Un examen quiropráctico puede determinar si tu cabeza está bien o mal colocada. Si no lo está, los ajustes quiroprácticos pueden ayudarte a recolocar tu atlas para aliviar los síntomas que estás experimentando.

Con el peso que tenemos sobre este huesecillo, ¿no crees que deberías llamar y pedir tu examen espinal hoy mismo?

Dale un respiro a la tele

hombre tumbado en un sofá viendo la tele Quiropráctica

¿Sabías que una persona corriente pasa 167 horas al mes delante de la tele? Eso es casi una semana al mes. Si eres una de esas personas, puede que sea hora de apagar la tele. Como con  todos los malos hábitos, tienes que aprender a reconocerlo para poder cambiarlo.

¿Cómo cambiarlo?

  • Comprométete a pasar una semana sin ver la televisión. Sin trampas.
  • Deshazte de todas las teles de tu casa, menos de una.
  • Quita la tele de la sala principal de la casa.
  • Pon la tele en la habitación donde guardes los artículos de fitness para hacer ejercicio mientras la ves.
  • Deshazte del satélite, así tendrás menos programas para ver.
  • Que alguien te esconda el mando. Te cansarás de estar siempre teniendo que cambiar de canal.
  • Que todos los miembros de la familia tengan unas horas limitadas a la semana para ver la tele.
  • Haz un bote: si quieres ver la tele, pagas. Y usa ese dinero va destinado a excursiones familiares.

 

Desintoxicate de los Metales Pesados

imagen con un cartel que dice "DESINTOXÍCATE" y de fondo gente en un concierto heavy metal

Puede que el término “HEAVY METAL” te suene a un tipo de música.

Sin embargo define un tipo de metal: para tu cuerpo, los metales pesados son tóxicos. Los más comunes son el mercurio, el aluminio, el cadmio, el arsénico y el plomo. Estos metales nos rodean y no podemos evitarlos. La buena noticia es que la mayoría de nosotros nos deshacemos de ellos de manera natural.

Fuentes principales de las toxinas de los metales pesados:

  • Timerosal (mercurio) en vacunas.
  • Derrame de productos químicos.
  • Amalgamas.
  • Pescado contaminado con mercurio.
  • Pintura con base de plomo.
  • Fumar e inhalar humo.
  • Vivir cerca de un vertedero.
  • Trabajar en un ambiente donde estés expuesto a metales.

Los síntomas más comunes de la toxicidad de los metales pesados incluyen molestias gastrointestinales, mareos, cansancio, dolores de cabeza, anomalías del sistema nervioso, dolor crónico, problemas de memoria y confusión.

Puedes evitar la intoxicación o desintoxicarte con una dieta rica en fibra y antioxidantes como el selenio, vitaminas C y E y caroteno beta. Añade a tu dieta magnesio, ajo, cilantro y agua purificada. Y evita cocinar en sartenes de aluminio, beber de latas y usar papel de plata. Evita el pescado con mucho mercurio como la langosta, las almejas, las ostras, el atún, la caballa y el pez espada. Ve a la sauna, va genial para disolver las toxinas del metal pesado que puedas tener en la sangre.

El peligro de llevar tacones según la Quiropráctica

El peligro de llevar tacones Quiropráctico Barcelona

Muchas mujeres los llevan porque estilizan, otras para ser más altas…
Los diseñadores no hacen más que crear nuevos estilos, texturas, diseños y alturas; pero a la hora de la verdad, los tacones solo ponen en riesgo tu salud.

Desde el punto de vista de la quiropráctica, veamos algunos de los riesgos:

1. Mientras que el zapato plano o el pie descalzo distribuye tu peso, los tacones lo posicionan todo en la parte delantera de tu pie.

2. Llevar los dedos embutidos en zapatos estrechos puede dañar los nervios; también provoca juanetes, durezas y callos, que pueden derivar en cirugía.

3. Los tacones pueden acortar y tensar de manera permanente músculos, tendones y ligamentos; incluyendo los gemelos y el tendón de Aquiles.

4. Las mujeres que llevan tacones regularmente tienen un mayor riesgo de caerse, cosa que puede derivar en esguinces o fracturas de tobillo.

5. Si es imprescindible el uso de tacones, aquí te dejamos algunos consejos:

6. Sal de casa con deportivas o zapato plano y ponte los tacones una vez estés sentada en tu escritorio.

7. Lleva plataformas en lugar de tacón de aguja para distribuir mejor el peso.

8. Usa uno ortopédico para conseguir mejor soporte.  Intenta prescindir de los tacones y úsalos solo cuando sea necesario.
¿Cuál es el sentido entonces de gastarnos un montón de dinero en algo que puede perjudicar nuestra salud?

El principio sólido de la Salud

imagen de profesional contruyendo una casa con las letras de quiropráctico grabadas en una fachada

Una casa construida sobre una base sólida es duradera. Lo mismo ocurre con tu salud. Si quieres un cuerpo sano para la vida, es necesario “construirlo” sobre una base sólida de atención de salud para que pueda aguantar durante mucho tiempo.

El principio fundacional de la quiropráctica reconoce que todos poseemos dentro de nosotros una fuerza inteligente y vitalista que mantiene nuestra existencia y mantiene nuestro cuerpo en perfecto orden. Cuando se permite que ese Poder se exprese 100%, tenemos salud. Cuando el Poder se encuentra interrumpido, tenemos enfermedad. Comer adecuadamente es importante, y también lo es hacer ejercicio … pero si el Poder no fluye, toda la casa se derrumbará.

“Construir la salud” sobre una base de terapia de fármacos es arriesgado y no se puede soportar por mucho tiempo. Construir la salud sobre el principio que apoya la sabiduría innata del cuerpo, puede capear cualquier tormenta. ¿Qué principio prefieres que gobierne tu salud?

Envejeciendo como un buen vino …

Imagen de barricas de vino en una bodega

Existe un arte para la crianza del vino. La temperatura de la bodega, el sello del barril, la exposición a los elementos propios – y, por supuesto, el tiempo. Estos factores, combinados, crean el delicado equilibrio necesario para producir una cosecha clásica. El estrés y desequilibrio en este medio producirán un producto inferior y de poco valor.

Ahora considera tu propio proceso de envejecimiento. ¿Estás proporcionando a tu cuerpo los elementos y el ambiente interno necesarios para envejecer con calidad? ¿Qué pasa con la cantidad de impulsos mentales a las que tu cuerpo está expuesto a diario? ¿Están tus células y tejidos bañados por abundante energía nerviosa?, o ¿las ramificaciones espinales de tu sistema nervioso están ahogadas por subluxaciones, dejando esas células envejecer prematuramente?

Tienes la opción de tomar el cuidado de la columna vertebral y tu envejecimiento como la crianza de un buen vino o descuidar el proceso y tener un envejecimiento menos saludable y con menor calidad de vida. La salud es un producto de la elección de tu nutrición, de un ejercicio adecuado, un buen descanso y por supuesto, de cuidado quiropráctico regular.

La montaña rusa Quiropráctica

imagen deuna montaña rusa pra ilustrar la quiropráctica Barcelona

No es raro ver pacientes que cuando obtienen grandes resultados con la quiropráctica abandonan su cuidado una vez que se sienten bien, para regresar al cabo de un tiempo con su problema original o incluso algo peor. Muchos repiten este ciclo una y otra vez, como si viajaran en una montaña rusa alternando alivio y dolor, sin realmente estar saludables.

La Quiropráctica utilizada correctamente, va más allá de ciclos vacilantes como cuando se utiliza sólo para el cuidado sintomático, en realidad lo que persigue, es el mayor nivel de funcionamiento óptimo. Independientemente que te sientas bien o mal, un cuerpo que vive en un estado subluxado tiene menos probabilidades de repararse a si mismo cuando se lesiona o delante de cualquier otra demanda. Sin embargo, si permites a tu cuerpo alcanzar su máximo potencial con ajustes regulares y con un sistema nervioso perpetuamente despejado, el cielo es el límite de lo que puedes lograr.

Si tu quiropráctico consigue llevarte a la cima del alivio del dolor, no esperes que tu salud se perpetúe sin hacer ningún esfuerzo para mantenerlo en marcha. Por desgracia el viaje hacia el alivio tiene sus paradas si no hacemos algo. Si deseas salud abundante, es necesario mantener el impulso quiropráctica en marcha.

¡Con una vez no basta!

¿Cuántos días de dieta se necesitan para perder un par de quilos? O ¿cuántos quilómetros en la cinta hay que correr para perder unos gramos? Obviamente es necesario hacerlo más de una vez y hay que seguir con el programa para mantener los resultados. Lo mismo ocurre con tu cuidado quiropráctico.

imagen de un joven cliente de quiropráctica Barcelona Pura Vida juto con una imagen de deportistas y comida sana

Se necesita más de un ajuste para cambiar tu estado de salud. Es cierto, el cuerpo tiene un gran potencial para seguir mejorando después incluso de los primeros ajustes. Pero al igual que comer bien y hacer ejercicio, se logran resultados duraderos sólo con la repetición y la consistencia. ¿Cuánto tiempo hay que seguir con tu nueva dieta, el ejercicio regular y el plan de mantenimiento de tu columna? La respuesta es siempre y cuando quieras estar sano… y es de esperar que sea un deseo para toda tu vida.

En el mundo del fitness, la alimentación saludable y la quiropráctica, no existe tal cosa como “una vez y ya está”. Hay que incorporarlo a tu rutina para recoger los frutos.

Revisión de mochila para la vuelta al cole

imagen de alumnos volviendo al colegio con el cartel Back to School problemas con las mochilas pesadas.

Muchos colegios requieren chequeos médicos de pre-admisión para comprobar que su hijo/a se encuentra sano antes de volver a la escuela. Pero, ¿alguna vez le han hecho un chequeo a su mochila? ¿Le sorprende saber que más del 60% de los estudiantes de entre 11 y 15 años que llevan mochila se quejan de dolores de espalda?

Afortunadamente, existen algunas pautas para prevenirlo:

• Elija una mochila infantil, que no sea para adultos. Las correas deben estar acopladas de forma que la parte inferior de la mochila quede a un centímetro de la cintura.

• Elija una mochila cuyas correas sean anchas y acojinadas. Las correas finas pueden resultar incómodas.

• Asegúrese de que la mochila llena de su hijo/a no supere el 10-15% de su peso. Un niño que pese 25 kg no debe llevar una mochila que pese más de 3-4 kg. Saque cualquier cosa que no sea absolutamente necesaria y déjela en casa o en su taquilla.

• Asegúrese de que su hijo/a lleve ambas correas puestas para equilibrar el peso de la mochila en ambos hombros. La correa de la cadera también ayudará a distribuir equitativamente el peso.

• Enseñe a su hijo/a a recoger la mochila agachándose, usando así la fuerza de sus piernas en lugar de inclinarse para recogerla.

En nuestro centro quiropráctico en Barcelona estaremos encantados de comprobar el tamaño, peso y posición de la mochila de su hijo/a. Pidan su chequeo.

Cuidados de restauración

La realización de un proyecto de restauración de un automóvil clásico puede ser una tarea laboriosa. Dependiendo del desgaste, rotura y el abandono con que nos encontremos, podría tomar varios meses y un montón de dinero para retornar de nuevo un clásico oxidado a la forma en que se veía en sus días de gloria.

Poner de nuevo tu columna vertebral en forma puede ser también un proyecto de restauración grande. En lugar de recromar los parachoques, pintar la carrocería y eliminar la herrumbre, el quiropráctico intentará devolver a tus vértebras su rango de movimiento para que recuperen su funcionamiento. Es decir, corregir cualquier problema de alineación vertebral y detener la degeneración artrítica con cuidado protector, todo para deshacer años y años de abandono y de falta de mantenimiento.

Con demasiada frecuencia, la gente olvida incluir en su plan de salud el cuidado de su columna, hasta que algo no se “rompe” no le prestan la debida atención. Lamentablemente, cuando se trata de tu columna vertebral, es imposible reemplazar las piezas originales una vez que han usado. Así que por favor, cuidar de los que tienes ahora.

coche en mal estado viejo y oxidado pendiente de una restauración