Listado de la etiqueta: Quiropráctico

Feliz 120º cumpleaños Quiropráctico

Durante más de un siglo los quiroprácticos han presentado a sus pacientes el mejor médico en el planeta… el que vive dentro de ellos. Y además esto es lo que hemos logrado hasta ahora:

feliz_120anos_quiropractica

 

• La quiropráctica es la mayor profesión sanitaria no médica que no utiliza medicinas.

• Actualmente la quiropráctica se practica en más de 100 países de todo el mundo.

• Hay aproximadamente 65.000 Quiroprácticos sólo en los EE.UU., y unos 13.000 en el resto del mundo.

• Las estadísticas muestran que el 10-15% de la población estadounidense, unos 30 a 40 millones de personas, han visitado un quiropráctico.

Y las cifras van en aumento a medida que más personas se cansan del fracaso de la medicina convencional en proporcionarles lo que desean… SALUD!

Un principio sigue atrayendo a las masas a la quiropráctica y es el reconocimiento de una inteligencia innata en todos los seres vivos, y la búsqueda sin fin de restaurar la vida a través de su libre expresión. No está mal para sólo 120 años de su fundación.

“Sintiéndote desafinado…”

No puedes dormir, tus niveles de energía son bajos y cada vez encuentras más difícil afrontar tu día a día. Los especialistas te dicen que no tienes nada malo, pero tu intuición te dice que hay algo fuera de tono que desafina. Tal vez es hora de llamar al quiropráctico.

Sintiéndote_Desafinado

David D. Palmer, el padre de la quiropráctica, descubrió que repetitivos estreses físicos, químicos y emocionales pueden alterar el «tono» normal dentro del sistema nervioso de una persona. Esta irritación persistente, también conocida como subluxación, puede conducir a un mal desempeño físico, mental y emocional. ¿La solución? Restaurar el tono normal para el sistema nervioso, con ajustes quiroprácticos específicos, de modo que una mejora de la salud fluya naturalmente!

La salud es la «música» que se reproduce cuando todas tus células, tejidos y órganos vibran perfectamente al unísono, orquestada por un sistema nervioso bien afinado. Si te sientes decaer, débil y cansado, una visita al quiropráctico puede ser lo que necesitas para volver a sentirte afinado.

“Golpear” una columna desalineada

Si clavas un clavo recto entra directo en la madera. Si clavas un doblado, se dobla aún más. El mismo principio físico se aplica a la columna vertebral.

GolpearUnaColumnaDesalineada

Una columna vertebral correctamente alineada puede soportar las fuerzas que encuentra cada día, como ponerse de pie, levantar, flexionar y la torsión. Una desviación o subluxación  en esa columna vertebral y en lugar de soportar esas fuerzas, la columna vertebral sucumbe a ellas. Entonces, por molestias, lesiones e incluso incapacidad, se convierten en difíciles las actividades diarias normales, como las tareas domésticas, hacer ejercicio o jugar con tus hijos.

La integridad estructural engendra el funcionamiento normal. Cuando se trata de fuerza y rendimiento, la columna vertebral tiene que estar en la alineación adecuada para conseguir hacer el trabajo sin dañarse y sin dolor. Mantén en forma tu columna con cuidado quiropráctico regular para protegerla de los golpes de la vida diaria.

Campo de Entrenamiento Quiropráctico

Transformarte en una versión más fuerte, más saludable de ti mismo no ocurre de un día al otro. Para experimentar un cambio positivo se necesita trabajo, sacrificio y, a veces, un poco de sufrimiento. Tomemos la formación del Cuerpo de Marines como un ejemplo…

CampoEntrenamientoQuiropráctico

Imagínate el cambio de vida de un civil a un recluta. Pasas de irte a dormir tarde, a toque de diana antes del amanecer. De poder comer a-la-carta, a comer lo que sea de cualquier manera.  De atracón de horas viendo tu serie de televisión favorita a horas de ejercicio intenso. No es un proceso fácil, pero si perseveras al final te conviertes en la persona que te has propuesto ser.

A veces, al iniciar el cuidado quiropráctico puedes sentirte como que estás pasando por un duro entrenamiento. A diferencia de otras terapias que simplemente enmascaran los síntomas, con el cuidado quiropráctico se forja algo nuevo y con ese cambio puede venir alguna molestia. Pero no pierdas la esperanza… recuerda las razones que te llevaron a buscar cambios en tu salud y la recompensa llegará.

Tu Gran Estación Central

La Gran Estación Central es una de las mayores terminales de ferrocarril de Estados Unidos que sirve a 5 condados de Nueva York y Connecticut. Ocupa una gran superficie y tiene 44 plataformas, más que cualquier otra estación de ferrocarril en el mundo. Sus plataformas subterráneas tienen 41 vías en el nivel superior y 26 en la parte inferior. 150.000 personas pasaron a través de sus puertas en su inauguración en 1913 y ahora, 750.000 visitantes pasan a través de ellas todos los días.

TuGranEstacionCentral

Tu propia Gran Estación Central es tu tronco cerebral. El tronco del encéfalo humano es la estación de conmutación de tu cuerpo. A pesar de que su tamaño es de unos 4×5 cm, lo cruzan más de 450 millones de fibras nerviosas, incluyendo aquellas que manejan las funciones motoras, tacto fino, sensación de vibración, la percepción espacial, dolor y temperatura. Desempeña un papel crítico en la regulación cardíaca y respiratoria, así como la conciencia y el sueño. Cuando los impulsos nerviosos no fluyen bien del tallo cerebral, el cuerpo se enferma… cuando cesa, el cuerpo muere.

En el cuidado quiropráctico, el tronco encefálico recibe mucha atención por su papel fundamental en la transmisión nerviosa y la facilidad que existan interferencias debido a subluxaciones en las cervicales superiores. Hay quiroprácticos que centran toda su práctica profesional en el mantenimiento de la alineación de esta área – y es increíble el cambio que uno puede experimentar en su salud cuando la interferencia del tronco encefálico se borra suavemente.

¿Algo huele a quemado?

Un médico de cabecera le explicó a su paciente que existen tres etapas del dolor: en la primera etapa, el dolor capta tu atención, en la segunda se apodera de ti, y en la tercera etapa finalmente te obliga a hacer algo al respecto. El paciente le pregunta a su doctor qué hacer cuando se llega a la tercera etapa y éste le responde: tomar un analgésico. Lamentablemente esta historia es tan triste como habitual.


HueleAQuemado

 

Lo peor es que al principio el paciente realmente pensó que era un buen consejo pero cuando le transmitió la historia a su quiropráctico, éste le respondió:

  • Si en la oficina se activa la alarma contra incendios, la primera vez te llamará la atención, la segunda, probablemente pensarás que hay que hacer algo y a la tercera, ¿crees que hay que desconectarla para que deje de molestar?
  • Por supuesto que no, – respondió el paciente – eso sería estúpido.

 

La moraleja de la historia es que los síntomas son el intento del cuerpo para salvarse a sí mismo. El enmascaramiento de los síntomas con fármacos, ya sea el dolor, náuseas, diarrea o fiebre, no soluciona el problema, al contrario puede empeorar la situación. Es más inteligente llegar a la causa del problema, la interferencia nerviosa y eliminarla para que el cuerpo pueda curarse a sí mismo.

Más que una licuadora

Si compraras un robot de cocina con el único fin de cortar las verduras, estarías perdiendo su potencial para hacer mucho más. Poco a poco descubrirías que también puede amasar, moler o hacer deliciosos batidos; el cielo culinario es el límite una vez que tu mente se abre a la infinidad de posibilidades.

MasQueUnaLicuadora
Si fuiste al quiropráctico con el único fin de aliviar el dolor de espalda, igualmente puedes beneficiarte de muchos beneficios colaterales de su uso adecuado. Después de un tiempo siguiendo cuidado regular puedes notar que tu energía aumenta, o se normalizan tus patrones de sueño o mejora la digestión… Son algunos de los muchos cambios en la salud consecuencia de mantener una columna alineada  y los nervios despejados de interferencias.

Cuando se trata de quiropráctica, no “compres” el producto pensando sólo a corto plazo para el alivio del dolor. Dedícale tiempo y descubre todos los beneficios que esta forma de atención, sin drogas, puede ofrecer. Te sorprenderá gratamente la forma en que puede transformar muchos aspectos de tu salud; el cielo es el límite cuando tu “línea de vida” está despejada.

El estudio de la muerte vs el de la vida

Una de las diferencias, no tan obvias, pero fundamentales entre la práctica de la medicina y la práctica de la quiropráctica es que la primera ocupa la mayor parte de su tiempo y esfuerzos en lidiar con la muerte y la enfermedad, mientras que la otra, lo ocupa propiciando la plena expresión de la VIDA.

LaMuerteVsLaVida
El trabajo de la mayoría de los MD (médicos), ocupa su tiempo en el diagnóstico, el tratamiento, la enfermedad, convalecencia y, finalmente puede ser que también en el cuidado hospitalario; es decir se ocupa del paciente en los estados que se encuentra con su “fuerza de vida innata” debilitada o suprimida.  En cambio, el DC (doctor en quiropráctica) centra su tiempo en el análisis, el ajuste, la vitalidad y la vivificación; los estados que surgen de la plena expresión de la fuerza de la vida innata. He aquí una observación inteligente; cuando te centras más en cuidado quiropráctico, la necesidad de acudir a la medicina se reduce.

Esto es lo que los Quiroprácticos creen que es el VERDADERO cuidado de la salud, en comparación con el cuidado de la enfermedad en la que gastamos miles de millones en la actualidad. ¿Cuánto mejor estaríamos todos si se dedicara más tiempo a mantener la inteligencia innata que fluye directamente de nuestro cuerpo en su máxima expresión, en lugar de ocuparnos solamente cuando aparece la ruina que conlleva su ausencia?

Nada de orgánico en ella

Una manzana fumigada con pesticidas deja de ser orgánica. Si se añade una gota de aceite en un vaso de agua de manantial ya no es pura. La mayoría de los estadounidenses detestan la idea de verter productos químicos en un ambiente prístino y natural. Pero ¿por qué no tienen la misma aversión a la hora de recibir la vacuna contra la gripe?

NadaDeOrgánico

Tal vez sea porque no saben realmente lo que contiene:

  • Mercurio, en forma de una neurotoxina conocida con el nombre de timerisol.
  • Glicol, un componente de los anticongelantes.
  • Formaldehído que se utiliza en la conservación de cadáveres.

 

Por sentido común no verteríamos esos productos químicos en el suministro de agua local. En cambio cada año, muchas personas acuden a que les inyecten esos productos en sus venas.

Es como elegir comer una manzana orgánica en lugar de una rociada con productos químicos tóxicos. Igualmente no te vacunes contra la gripe si quieres mantener tu cuerpo lo más ORGÁNICO posible. Hay maneras alternativas naturales para impulsar tu sistema inmune y protegerte de la gripe, consulta a tu quiropráctico.

Lucha por ti mismo con la gripe

LuchaPorTiMismo

*Mantén la calma y toma tu vacuna antigripal AJUSTE

Es otra vez esa época del año en la que vuelve la campaña del miedo, llega la temporada de la gripe.

Si te fijas en los anuncios, podrás discernir el mensaje paternalista detrás de la campaña de las grandes farmacéuticas ante la temporada de la gripe…”tu cuerpo no es suficientemente capaz- sigue los consejos de nuestros anuncios- estás demasiado débil – confía en nuestras vacunas…tu cuerpo no tiene oportunidad de hacerlo por sí mismo, depende de nuestras píldoras y pociones”. En cambio no dicen NADA acerca de la capacidad innata del cuerpo para adaptarse a su entorno. NADA acerca de la relación íntima entre la neurología y la inmunología. NADA acerca de cuanto eres capaz realmente de conseguir por tu cuenta.

No dejes que los promotores del miedo te inculquen la idea de que no eres lo suficientemente bueno para sobrevivir sin su ayuda. Comienza a prepararte para hacer frente a la gripe, combátela con una buena nutrición, descanso adecuado y ejercicio. Por último pero no menos importante, mantener tu sistema nervioso fuerte y claro. Mantén la calma, tu quiropráctico sí que cree en ti.